top of page

¿COMÓ CONCEBIR UN PROYECTO ARQUITECTONICO?

  • millerlandysarquit
  • 5 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

La secuencia entre el espacio y las actividades del ser humano, se describe en una frase muy breve pero sustanciosa, correspondiente a que: “La obra arquitectónica no se crea, se concibe”, todo es un proceso. Además, una descripción sobre la energía cinética como un aspecto interno, el arquitecto, un ser de memoria individual y colectiva, interprete de la técnica y la historia. La energía potencial, su aspecto externo, el mundo. Al final, todo se unifica, es decir, sin el mundo partícipe de esa concepción, el arquitecto es solo una posibilidad.



Proyecto de adaptación al cambio climático en la Mojana gana premio BIBO 2020 por su arquitectura vernácula


El proyecto es un proceso, efecto de la concepción sobre la maduración de las variables externas que se convierten en intenciones, formalizadas que ocupan un lugar en el mundo. Es importante para solucionar los términos descriptivos para el desarrollo de los objetivos del proyecto, debemos traducir una situación cultural, social, psicológica, etc.

El entorno físico de un proyecto debe atender aspectos ambientales y seguido a ello, materiales y técnicas constructivas para brindar una respuesta eficaz al entorno físico singular. Actualmente, la arquitectura ancestral y la arquitectura contemporánea para establecer diálogos intemporales. Además, los impactos que ocasiona sobre el ecosistema en el que se emplaza, adopta estrategias para mitigarlos. Los análisis de un proyecto, para que este concebido con las variables del entorno físico, contando herramientas históricas y tectónicas adquiridas.

Las actividades que se llevan a cabo en el interior de una edificación determina su organización, distribución, cualidades y caracterización del mismo. Analógicamente, los espacios deben estar articulados al igual que las actividades que ahí se realizan se conectan entre sí, comprendiendo la profundidad de una actividad, su concurrencia y demanda con la que se realiza. Por lo tanto, mediante un conocimiento adecuado de la técnica y la historia es posible formalizar las actividades humanas.

 
 
 

Comments


© 2020 por  MILLERLANDYS ARQUITECTURA Creado con Wix.com

  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page