LA POETICA DEL ESPACIO
- millerlandysarquit
- 27 oct 2020
- 2 Min. de lectura
“Un proceso creativo superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos”

Considero que la poética del espacio, no solo aplica en una casa, de hecho, infiero que es solo un ejemplo para describir lo que un espacio puede transmitir desde lo más mínimo hasta lo más inmenso y las sensaciones que este puede transmitir.
La casa, como allí lo describe es una unidad compleja, que trata de integrar constantemente los valores particulares en un valor fundamental, que no se debe apreciar como un objeto sino trascender en la reacción de ensoñaciones.
El autor, pretende que por medio de la imaginación se trabaje la acción de un espacio. La imaginación como un proceso del alma y su fenología como el estudio de la imagen poética que surge como un producto directo de ese proceso. En su texto describe la casa como un universo que contiene múltiples de los mismos. Por lo tanto, todos en algún momento descubrimos sus rincones con cada una de las evocaciones que surgen desde sus pequeños secretos.
A través de la imagen, hay correlación del mundo individual con el que nos ofrecen los sentidos y siempre uno ofrece influencia sobre el otro
La imaginación brinda valores y cualidades simbólicas. Asimismo, describe el espacio y su percepción cualitativa. Además, nos exige en lo mínimo mayor atención para su apreciación y albergar su inmensidad, por medio de los sentidos.
La inmensidad es el movimiento del hombre inmóvil, es decir, mientras que la miniatura para su contemplación requiere de atención, la inmensidad requiere de quietud.
Para comprender el mensaje de Bachelard, debemos abrir nuestra mente, sentir el espacio sin restricción, entender lo que transmite sin condición, lo libre y puro que puede llegar hacer su valor a través de los sentidos que a simple vista no se puede apreciar.
Comments